El Gobierno de Rusia anunció la incorporación de México, Argentina y otros cinco países a su mercado de divisas y derivados financieros, permitiéndoles participar en transacciones con el rublo.
Con esta decisión, el número de países con acceso a este mercado asciende a 40, ampliando la lista establecida en septiembre de 2023. Hasta ahora, los únicos países latinoamericanos con este privilegio eran Brasil, Cuba y Venezuela.
Según el Gobierno ruso, la medida busca fortalecer la conversión directa de monedas nacionales y facilitar pagos en divisas distintas al dólar o al euro, en el contexto de sanciones impuestas por Occidente.
Junto con México y Argentina, también se suman Camboya, Etiopía, Laos, Nigeria y Túnez, como parte de los países considerados “amistosos y neutrales” por Rusia.
Este movimiento podría facilitar el comercio bilateral entre Rusia y México, impulsando acuerdos en sectores como energía, industria y agroexportaciones.