El Gobierno de México ha identificado dos casos de presuntas violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados en las primeras dos semanas de la Administración de Donald Trump en Estados Unidos, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
“En todos los casos, cuando llegan a México llegan sin esposas, sin ningún elemento”, expresó en la conferencia matutina en Palacio Nacional. “Cuando llegan, se les hace una entrevista para ver si hubo violaciones de derechos humanos; tenemos de estos días dos casos, uno de una mujer guatemalteca y otro de un compatriota que hablan de violación a sus derechos humanos”, expuso.
La mandataria no detalló los casos específicos, pero aseguró que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentará una queja ante la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y “una denuncia en Estados Unidos para que se revise el caso”.
Las autoridades migratorias estadounidenses han detenido en la primera semana del mandato de Trump a al menos 2,382 inmigrantes indocumentados y emitido 1,797 órdenes de captura contra ciudadanos en situación de deportación, según cifras oficiales.
Sheinbaum informó el lunes que, del 20 al 26 de enero, en la primera semana de la presidencia de Trump, México recibió 4,094 deportados, entre ellos ciudadanos de diversas nacionalidades. “Por supuesto, las y los mexicanos son la gran mayoría de los que llegan, pero también, si llega alguna persona de otra nacionalidad, le damos todo el apoyo en la frontera y en los centros de atención”, sostuvo.
En México han causado preocupación imágenes compartidas por el Gobierno de Estados Unidos que muestran a migrantes esposados antes de abordar una aeronave con apariencia militar. No obstante, la gobernante mexicana aclaró que los aviones que llegan con migrantes al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Ciudad de México, son de uso civil.