La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó que no cree que Estados Unidos imponga aranceles a productos mexicanos el próximo 1 de febrero. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum indicó que si el Gobierno de Donald Trump decide imponer los aranceles, ya se tiene preparado un plan que se dará a conocer en su momento.
“No creemos que vaya a ocurrir (aranceles a México), la verdad, y si ocurre también tenemos nuestro plan”, afirmó.
La mandataria destacó que, aunque el Gobierno mexicano no cree que se impongan los aranceles, ya está preparado para cualquier eventualidad. “Ya lo informaremos en su momento, pero no creemos que vaya a ocurrir. Como les digo, hay conversaciones, hay diálogo, no creemos que vaya a venir esta definición de los aranceles, pero también ya estamos preparados”, subrayó.
Sheinbaum también confirmó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mantiene contactos con el nuevo Gobierno de Estados Unidos.
Previo a esta declaración, la Casa Blanca confirmó que el plan para imponer aranceles a productos importados desde México y Canadá sigue programado para el 1 de febrero. Karoline Leavitt, portavoz presidencial, indicó que la fecha sigue vigente, aunque destacó la histórica cooperación de México.
“Hemos visto un nivel histórico de cooperación por parte de México, pero en lo que a mi respecta, y eso fue anoche cuando hablé directamente con el presidente (Donald Trump), la fecha del 1 de febrero sigue vigente”, expresó Leavitt.
Los aranceles representan una preocupación para México, pues es el mayor socio comercial de Estados Unidos, con exportaciones a ese país que alcanzaron los 490 mil 183 millones de dólares en 2023, lo que equivale a casi el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano, según el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).