Crisis en el Congo: manifestantes atacan embajadas extranjeras en protesta contra el avance de rebeldes del M23

Crisis en el Congo: manifestantes atacan embajadas extranjeras en protesta contra el avance de rebeldes del M23

La República Democrática del Congo atraviesa una profunda crisis humanitaria y de seguridad mientras el grupo rebelde M23, presuntamente respaldado por Ruanda, continúa su avance en la región de Kivu del Norte. Los rebeldes afirmaron haber capturado Goma, una de las ciudades más importantes del este del Congo, lo que desató el caos y provocó manifestaciones violentas en la capital, Kinsasa.

Docenas de manifestantes atacaron las embajadas de Ruanda, Francia, Bélgica, Kenia y Uganda, exigiendo que condenen a Ruanda por su participación en el conflicto. En respuesta, la policía lanzó gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes, quienes saquearon e incendiaron instalaciones diplomáticas.

Funcionarios de la ONU informaron que cientos de miles de personas huyen de los disparos y bombardeos, mientras los hospitales en Goma están desbordados con la llegada de heridos. Jens Laerke, portavoz de la oficina de asuntos humanitarios de la ONU, describió la situación como “extremadamente preocupante”, con cadáveres en las calles, saqueos a almacenes humanitarios y daños a instalaciones médicas.
“Esta mañana hubo fuego intenso de armas cortas y disparos de mortero en toda la ciudad”, afirmó Laerke, subrayando la violencia generalizada y los informes de violencia de género cometida por los combatientes del M23.

El grupo rebelde M23 es uno de los aproximadamente 100 grupos armados que operan en la región de Kivu del Norte, rica en minerales clave para la industria tecnológica. La región lleva décadas siendo escenario de tensiones étnicas y conflictos armados.

La comunidad internacional enfrenta crecientes demandas para intervenir y presionar a Ruanda, país acusado de respaldar al M23. Mientras tanto, la crisis en el Congo sigue cobrando vidas y desplazando a miles de personas.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *