La magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, propuso que el Senado de la República asuma la responsabilidad de postular a los candidatos para la elección del Poder Judicial Federal.
Soto presentó un proyecto que busca dar respuesta al incumplimiento de una sentencia por parte del Comité de Evaluación del Poder Judicial, el cual se negó a retomar sus actividades relacionadas con el proceso de elección judicial de 2025. Este incumplimiento obedece a dos amparos otorgados por jueces de Distrito que ordenaron la suspensión de dichas labores.
En el proyecto, Soto Fregoso propone que la Mesa Directiva del Senado continúe con el procedimiento sin llevar a cabo una evaluación de la idoneidad de los aspirantes. Además, se establece que la insaculación sea pública. En los casos donde haya más postulantes que ternas disponibles, se procederá mediante tómbola; mientras que los aspirantes en procesos con menos candidatos que plazas requeridas obtendrán pase directo.
El proyecto también fija plazos claros: el procedimiento de insaculación deberá concluir antes del 31 de enero. Posteriormente, el Senado tendrá hasta el 4 de febrero para enviar los listados de duplas y ternas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para su aprobación.
“Este modelo garantiza mayor celeridad y transparencia en un momento crucial para el sistema judicial,” afirmó Soto Fregoso.