La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el Comité Evaluador del Poder Judicial debe reactivar el proceso de selección de candidatos a juzgadores.
El proyecto, aprobado con tres votos a favor y dos en contra, fue presentado por la magistrada presidenta Mónica Soto en sesión pública. Como resultado, el Comité tiene un plazo de 24 horas para retomar las actividades relacionadas con este proceso.
En el fallo, se determinó que el juez Primero de Distrito en Michoacán excedió sus facultades y vulneró competencias al ordenar a los Comités de Evaluación de los tres poderes la suspensión de sus actividades. Según el Tribunal, esta orden no tiene cabida en materia electoral, donde los amparos no aplican y ninguna autoridad puede suspender una elección.
La resolución también incluye la propuesta de denunciar al juez ante la Fiscalía General de la República (FGR) para investigar posibles delitos, así como ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para que evalúe medidas disciplinarias.
Cabe destacar que México se encamina hacia su primera elección directa de jueces, magistrados, ministros, magistrados electorales y del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, tras la reforma constitucional promulgada el 15 de septiembre.