México repatriará a migrantes varados por restricciones del gobierno de Trump

México repatriará a migrantes varados por restricciones del gobierno de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México retornará a sus países de origen a los migrantes afectados por las nuevas restricciones implementadas por el presidente estadounidense Donald Trump.

“Buscaríamos los mecanismos, a través de nuestra política migratoria y política exterior, para el retorno a sus países de origen. Por ejemplo, ya hay acuerdos con Guatemala y prácticamente con todos los países centroamericanos. Incluso, el viernes pasado tuvimos una reunión para ello, y también hay acuerdos con Cuba”, declaró durante su conferencia matutina.

Sheinbaum prometió brindar “atención humanitaria” a los migrantes, especialmente de Latinoamérica, que estén varados en territorio mexicano tras no poder cruzar hacia Estados Unidos. Sin embargo, insistió en que el gobierno de Trump debería deportar directamente a los indocumentados a sus países de origen, en lugar de enviarlos a México.

Respecto al financiamiento de estas repatriaciones, Sheinbaum señaló que aún se discutiría con el gobierno estadounidense.

La mandataria se refirió al restablecimiento de los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP), conocidos como “Quédate en México”, que obligan a los solicitantes de asilo en Estados Unidos a permanecer en territorio mexicano mientras esperan resolución.

“Si están en territorio mexicano los atendemos por razones humanitarias, pero buscamos, dentro de nuestra política migratoria, su retorno a sus países de origen. No es decisión de México, sino de Estados Unidos, implementar el MPP”, explicó.

Sheinbaum también abordó la situación de los migrantes afectados por la cancelación de la aplicación ‘CBP One’ de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, que permitía solicitar asilo desde México.

“Claro que son retornos voluntarios, pero es importante informarles que, al llegar a la frontera, no podrán entrar a Estados Unidos. Esto forma parte de nuestra política humanitaria integral desde octubre”, subrayó.

Finalmente, la presidenta aseguró que su gobierno está preparado para enfrentar deportaciones masivas, que podrían impactar a México de manera significativa, dado que casi la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos son de origen mexicano y las remesas que envían representan cerca del 4 % del PIB nacional.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *