El peso mexicano cerró este lunes con una apreciación del 1.2% frente al dólar estadounidense, según cifras del Banco de México (Banxico), en un contexto de incertidumbre por las primeras medidas y declaraciones de Donald Trump al asumir la presidencia de Estados Unidos.
La moneda inició la jornada cotizando en 19.91 pesos por dólar, alcanzando un máximo de 20.72 y un mínimo de 20.45, para cerrar finalmente en 20.52 unidades. Este desempeño representa el segundo cierre positivo consecutivo y la cuarta ganancia en las últimas cinco sesiones, según datos oficiales. En comparación, el tipo de cambio registrado el viernes pasado fue de 20.77 pesos por dólar.
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del banco Base, atribuyó el avance del peso a la ausencia de anuncios de aranceles por parte de Trump en su discurso de investidura. “Hoy fue día inhábil en EE.UU. y además no hubo anuncio de aranceles, lo que en su primer día es algo positivo. Sin embargo, sigue ahí el riesgo latente, habrá que ir viendo las órdenes ejecutivas que firme porque sí hubo una retórica en contra de México”, comentó.
Por otro lado, Trump destacó temas que generaron preocupación en el mercado, como la declaración de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas y la reinstauración del programa ‘Quédate en México’. Estas medidas podrían tener implicaciones significativas para México en el mediano plazo.
Intercam Grupo Financiero señaló que la falta de anuncios arancelarios ha sido interpretada como una estrategia de negociación por parte del mandatario estadounidense, más que una acción inmediata. Asimismo, el análisis subrayó que el pragmatismo de Trump podría moderar sus impulsos proteccionistas, lo que sería clave para mantener la estabilidad en las relaciones comerciales bilaterales.
Aunque el peso mostró un avance importante, los expertos coincidieron en que la volatilidad podría continuar dependiendo de las políticas y decisiones que Trump implemente en los próximos días.