Chiapas intensifica medidas ante el aumento de enfermedades transmitidas por mosquitos

Chiapas intensifica medidas ante el aumento de enfermedades transmitidas por mosquitos

Las autoridades sanitarias de México han reforzado la vigilancia en Chiapas debido a un incremento anual del 34 % en los casos de dengue y del 84 % en paludismo durante 2024, según informaron funcionarios locales.

Omar Gómez Cruz, nuevo secretario de Salud de Chiapas desde diciembre, señaló que parte del aumento puede atribuirse a la falta de acciones preventivas previas, especialmente en la frontera con Centroamérica.
“Sabemos que somos puerta de entrada en la parte migratoria y por eso debemos tener un control más importante y, si hay simulación y si no hay política en salud, son las consecuencias (el incremento de casos)”, afirmó.

Para combatir el problema, el funcionario presentó un equipo especializado que llevará a cabo acciones de prevención y control, centrándose en eliminar criaderos, controlar larvas y promover la salud, especialmente en Tapachula, un municipio vulnerable debido a la movilidad de personas.

El brote ocurre en un contexto de repunte general en América: en México, las infecciones por dengue aumentaron un 130 % en 2024, alcanzando 125,160 casos, y las muertes crecieron un 135 %, sumando 478.

Florentino Orlando García Morales, director de Salud Pública de Chiapas, destacó la importancia de mantener las medidas preventivas.
“Si nosotros hacemos acciones en nuestros municipios y los tenemos libres de vectores y criadores, se pueden tener a personas que vengan en contexto de movilidad, que traigan las enfermedades, pero no vamos a tener circulación”, explicó.

Por su parte, Aarón Yamil Melgar Bravo, presidente municipal de Tapachula, resaltó el impacto en la región por el aumento de casos entre migrantes.
“Vienen de otras naciones y van de paso a Estados Unidos, y nuestra ciudad es donde se concentra un gran número de ellos. Es el caso del dengue, zika y chikungunya, también se ha tenido un aumento en el número de enfermos, por lo que se ha venido trabajando en coordinación con las instituciones federales y estatales”, expresó.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *