Elecciones judiciales en Bolivia: comienza el conteo de votos y los resultados estarán en tres días

Elecciones judiciales en Bolivia: comienza el conteo de votos y los resultados estarán en tres días

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia informó este domingo que ya comenzó con el cómputo de votos, después de concluir las elecciones judiciales, y anunció que en tres días tendrá los resultados finales.

“Estamos seguros de que el plazo legal de siete días no va a ser necesario utilizarlo y que en cuestión de tres días a lo sumo podremos ya tener resultados de esta elección”, dijo el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.

El presidente del TSE afirmó que la jornada electoral transcurrió “de manera normal” y no se tuvo reportes de algún acontecimiento “irregular”.+”Las informaciones dan cuenta que hubo una alta participación y estamos confiados en que haya sido positiva y aquella tendencia entre blanco y nulo se haya podido revertir en esta tercera oportunidad”, comentó Hassenteufel.

Por su parte, el vocal Gustavo Ávila informó que hasta las 8:00 de la noche, hora local, de este domingo, los tribunales departamentales electorales de las nueve regiones de Bolivia recibieron un total de mil 889 actas electorales.

Pese a que la jornada electoral transcurrió sin ningún incidente, los medios locales informaron que en varias regiones hubo largas filas de personas que necesitan recabar su certificado de impedimento de votación por diferentes razones.

Hassenteufel reconoció que no se tomaron las previsiones necesarias para que la entrega de estos documentos sea rápida y oportuna, pero anunció que pedirá a las autoridades locales que prioricen ese trámite los siguientes días.

La realización de las elecciones judiciales fue precedida por un proceso accidentado, retrasado un año y politizado por la prórroga de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

El expresidente de Bolivia Evo Morales votó por la mañana y dijo que lo hizo para cumplir con su “deber” ciudadano, pero indicó que considera que el proceso es “ilegal” e “inconstitucional” debido a la extensión en el mandato de los magistrados.

Morales añadió que está “muy preocupado” ante lo que indicó son las “peores elecciones” de la historia de Bolivia.

Por su parte, el exmandatario boliviano Jorge Quiroga también emitió su voto, pero aseguró que no cree ni valida estos comicios judiciales.

Quiroga dijo que estas elecciones judiciales “no van a solucionar para nada la profunda crisis judicial que atraviesa Bolivia desde ya hace 15 años”.

Más de 7.3 millones de bolivianos fueron habilitados para votar este domingo para elegir a 19 de los 26 magistrados de los tribunales Supremo de Justicia (TSJ), Constitucional Plurinacional (TCP), Agroambiental (TA) y el Consejo de la Magistratura.

Las elecciones judiciales que se desarrollan en esta jornada en Bolivia son las terceras desde que la Constitución que entró en vigor en 2009 estableció su realización cada seis años.

La Carta Magna boliviana establece la elección por voto popular de los magistrados de los principales tribunales del país, previamente seleccionados por el Legislativo.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *