Debate presidencial entre Kamala Harris y Donald Trump

Debate presidencial entre Kamala Harris y Donald Trump

El expresidente Donald Trump comenzó este martes el debate contra la vicepresidenta, Kamala Harris, arremetiendo contra los migrantes y afirmando que están “robando” los trabajos a afroamericanos e hispanos, un comentario de tono racista que la demócrata calificó de “la misma retórica desgastada de siempre”.

El debate, el primero entre ambos, comenzó con preguntas sobre el estado de la economía, pero Trump rápidamente desvió la conversación hacia la migración, asegurando falsamente que hay “millones” de personas que están “inundando” Estados Unidos.

Mientras Trump hablaba, Harris negaba con la cabeza en señal de desaprobación y, dirigiéndose directamente a la cámara y a los estadounidenses que seguían el debate, afirmó: “Esta noche van a escuchar lo mismo de siempre: un montón de mentiras, agravios y descalificaciones”.

La vicepresidenta afirmó que la administración de Biden tuvo que “limpiar el desastre que dejó Donald Trump” tras sus cuatro años en la Casa Blanca y acusó al expresidente de haber dejado a Estados Unidos con “el peor desempleo desde la Gran Depresión”, “el peor ataque a nuestra democracia desde la Guerra Civil” y “la peor epidemia de salud pública en un siglo”.

Encuesta tras encuesta, los estadounidenses han dejado claro que la economía es su principal preocupación de cara a las elecciones de noviembre.

Los datos muestran que la inflación se ha reducido significativamente desde que se disparara al 9.1% en junio de 2022, registrando su máximo en 40 años. Sin embargo, los estadounidenses pagan actualmente un 20% más por bienes y servicios en comparación con los niveles previos a la pandemia, según el Índice de Precios al Consumidor.

En respuesta a las preocupaciones de los estadounidenses sobre la economía, Harris ha prometido que impulsará la construcción de tres millones de nuevas viviendas en cuatro años y restaurará el Crédito Tributario por Hijos para que los estadounidenses puedan acceder a un crédito fiscal de hasta 3 mil 600 dólares por hijo, además de ofrecer un crédito especial de 6 mil dólares para nuevos padres.

Mientras tanto, Trump ha prometido extender y ampliar los recortes de impuestos que ya aprobaron los republicanos del Congreso en 2017 siguiendo sus instrucciones.

Además, ha sugerido que incentivará el crecimiento económico mediante la deportación de millones de indocumentados, una medida que los economistas consideran que podría perjudicar el mercado laboral, y ha anunciado una expansión drástica de los aranceles sobre casi todos los productos extranjeros importados.

ATAQUE A LAS MASCOTAS

“Muchas ciudades no quieren hablar de ello porque les da vergüenza. En Springfield se están comiendo a los perros, la gente que vino, se están comiendo a los gatos, se están comiendo a las mascotas de la gente que vive allí y esto es lo que está pasando en nuestro país y es una vergüenza”, apuntó el expresidente haciéndose eco de una retórica racista.

Trump y su fórmula vicepresidencial, JD Vance, han propagado información falsa sobre migrantes haitianos “causando caos” en una ciudad de Ohio y secuestrando mascotas para comérselas.

Las autoridades locales han salido ya a desmentir estos rumores, que se han propagado en redes sociales, en especial en X, donde el propio Elon Musk, el multimillonario dueño de la plataforma, ha contribuido a diseminar este bulo.

El propio presentador de ABC News, David Muir, salió rápidamente a corregir al expresidente.

“Sólo quiero aclarar esto. Usted menciona Springfield, Ohio, y ABC News se puso en contacto con el administrador de la ciudad allí. Nos dijo que no ha habido informes creíbles de reclamos específicos de mascotas que hayan sido lastimadas, heridas o maltratadas por individuos dentro de la comunidad migrante”, dijo. 

LA SITUACIÓN EN UCRANIA

“Si Donald Trump fuera presidente, Putin estaría ahora mismo en Kyiev”, afirmó Harris en respuesta a preguntas sobre la guerra en Ucrania durante su debate con Trump.

La vicepresidenta aprovechó la ocasión para aclarar que la “agenda de Putin no se limita sólo a Ucrania” y que, si fuera por Trump, “Putin estaría en Kyiv con la vista puesta en el resto de Europa, empezando por Polonia”.

Harris aprovechó para dirigirse directamente a los votantes estadounidenses de origen polaco, especialmente preocupados por la guerra en Ucrania y que tienen un peso importante en el estado clave de Pennsylvania, donde se celebró el debate.

Trump respondió a Harris diciendo que, si él fuera Putin, no habría sacrificado la vida de miles de soldados y aseguró que sería capaz de poner fin de inmediato a la guerra a gran escala en Ucrania que comenzó tras la invasión rusa en febrero de 2022.

El republicano ha sostenido en varias apariciones que, de haber continuado en la Casa Blanca, Putin jamás se habría atrevido a invadir Ucrania, y asegura ser capaz de lograr un acuerdo de paz en menos de 24 horas.

Los republicanos más radicales del Congreso, seguidores de Trump y su lema “Estados Unidos primero”, bloquearon durante meses el envío de armas a Ucrania.

Mientras tanto, Harris ha subrayado durante la campaña su labor como “diplomática” en el gobierno de Biden, el cual se comprometió a defender a Ucrania de la invasión rusa mediante el envío de armamento, impuso varias sanciones contra Rusia y fortaleció las relaciones con los países de la OTAN, deterioradas durante el mandato de Trump. 

ABORTO

“El gobierno y ciertamente Donald Trump no deberían decirle a una mujer qué hacer con su cuerpo“, apuntó la aspirante demócrata en el primer debate presidencial, donde ella abogó por volver a implementar una protección federal al aborto a nivel federal, derogada por el Tribunal Supremo en junio de 2022.

El aborto es uno de los temas con las diferencias más marcadas entre ambos bandos y Trump empezó su discurso con la mentira de que los demócratas, calificados por él como “radicales”, permiten el aborto a los nueve meses de gestación e incluso la “ejecución” de bebés una vez nacidos, una afirmación ante la que intervinieron los presentadores para desmentirla.

Trump afirmó que cree en las excepciones a las restricciones al aborto en los casos de violación, incesto y peligro para la vida de la madre y sostuvo que el 85% de los republicanos apuestan igualmente por ello, pero al mismo tiempo celebró el dictamen de la máxima corte judicial, sacado adelante con el voto de los seis magistrados conservadores.

Desde el fallo del Supremo, 21 de los 50 estados del país han prohibido o restringido el aborto. En la mayoría no hay excepciones ni por violación ni por incesto y solo se permite abortar cuando la vida de la madre está en peligro, una situación que ha provocado caos y ha puesto en peligro la vida de mujeres debido a la falta de reglas claras al respecto.

La vicepresidenta ha instado al Congreso a aprobar una ley federal que garantice el acceso al aborto y ha criticado las prohibiciones en estados controlados por republicanos. Además, ha prometido que, si llega a la Casa Blanca, bloqueará cualquier legislación de los republicanos del Congreso para prohibir el aborto a nivel nacional.

Preguntado sobre si vetaría una prohibición nacional al aborto, Trump se mostró esquivo al afirmar que no sería necesario porque esta no superaría la aprobación del Congreso. Y en un intento por cortejar a votantes independientes, reiteró su idea de hacer que el tratamiento de fecundación in vitro sea gratuito para las mujeres.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *